Almandoz tras su triunfal debut en Cobreloa: «Los jugadores tienen que saber la camiseta que llevan puesta»

0
3395
Crédito: Comunicaciones Cobreloa

Sigue aquí el nuevo Fanpage de En La Línea Deportes

Se le notó emocionado al momento de enfrentar las consultas de la prensa acreditada ayer en el Estadio Municipal Zorros del Desierto de Calama. Razones tenía: fue su debut en la banca de Cobreloa y lo hizo ganando a un rival directo como lo era Unión San Felipe, por 2 a 1.

«Lo más importante es que hubo credibilidad respecto a lo que les manifesté desde el primer día que llegué. Creo que faltan muchas cosas todavía para llegar a lo que este plantel va a dar, pero sí hubo algo que no puede faltar: corazón, actitud, carácter y amor propio. No lo digo de demagogia ni mucho menos. Creo que tienen que saber la camiseta que llevan puesta», expresó Héctor Almandoz.

«Estamos en un lugar muy feo y seguimos en un lugar difícil, pero de esta manera y dando la vida como la dieron, y nunca bajando los brazos, me da tranquilidad para seguir creyendo mucho más en ellos», añadió el argentino.

Tiempos dispares

Sobre el bajo primer tiempo del equipo, lo justificó en «la desesperación y las ganas de llegar rápido al arco rival nos llevó a confundir un poco el camino. Creo que en el segundo tiempo se vieron unas imágenes de construcción que mas me gustan y pasajes del partido donde pudimos haber convertido antes».

Sobre la emoción que mostró tras conseguir el triunfo, Almandoz dijo que «soy un enfermo de ganar y hoy nos jugábamos mucho todos, sobre todo los futbolistas que vienen sufriendo y que a veces se les castiga. El hincha es eufórico, y a veces quiere ganar 5 a 0 y que jueguen con el corazón como lo hicimos. Sólo les dije que pase lo que pase se tenían que atrever a jugar y que la cabeza tenía que estar muy fuerte y muy segura. Eso lo vi reflejado en ellos. Creo que nunca dejamos de creer y eso es lo más importante».

Hinchada

Finalmente tuvo palabras para el apoyo de la hinchada dentro y fuera del estadio. «Fue impresionante. Eso es lo que emociona. Fui un enfermo hincha del fútbol con mi gran padre, que está arriba (en el cielo) y que se me fue hace muy poco. Siempre me llevó a que hay que alentar y sufrir para ganar para que el disfrute sea más lindo. Vi una euforia en todos, por eso debemos ir todos juntos de la mano, proteger y creer en estos futbolistas. No hemos jugado bien, pero si tuvimos lo otro. Muy merecida la alegría que tuvieron los hinchas», cerró.

 VEA EL PRIMER CAPÍTULO DE MI HISTORIA NARANJA 2021

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here