Ex «Juez de Hierro» le contestó a Cobreloa carta de reclamo por polémico arbitraje en Iquique

0
7587
FOTO: Carlos Parra | Comunicaciones ANFP

Sigue aquí el nuevo Fan page de En La Línea Deportes

El presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, Javier Catrilli, respondió a la carta de reclamo que le hizo llegar el directorio de Cobreloa tras el polémico arbitraje del juez Fernando Véjar, el martes pasado en Iquique.

En una carta dirigida al nuevo timonel naranja, Luis Vera, el ex «Juez de Hierro» explica que Gustavo Guerreño está más cerca del área penal que su adversario, y que el balón ya salió de los pies de su compañero. «Viene saliendo de la posición adelantada de espaldas a la meta adversaria. Cualquier instante anterior ubicaría el cuerpo del señor Guerreño aún más próximo a la línea del área penal paralela a la línea de meta que sus adversarios».

Respecto a la misma jugada, que termina con el gol anulado al delantero paraguayo, agrega que «estar adelantado de por sí no constituye ninguna infracción en tanto no se vea involucrado activamente en el juego, y que en el momento que ya su compañero se desprendió del balón aún no llega a estar en la misma línea que sus adversarios».

En el mismo tenor, Castrilli reconoce que «estas apreciaciones son posibles de ser debatidas por cuanto no contamos con imágenes obtenidas de una cámara convenientemente ubicada como bien podría ocurrir si estuviera operando el sistema VAR en el torneo de Ascenso Bettson, y tanto una opinión como otras deben ser comprendidas en el contexto donde se efectúan»

Respecto al penal en contra cobrado a Cobreloa ante Deportes Iquique, el argentino señala que «al lograr una aproximación de la misma, puede observarse dos factores que son fundamentales en la consideración de tres tipos de infracciones que dan lugar a la sanción de un tiro libre directo que es: sujetar a un adversario, saltar encima o poner una zancadilla o intentarlo».

Compromisos

En la misma misiva, el trasandino señala que en la «imperiosa necesidad» de brindar un marco de tranquilidad en el desenlace deportivo de los distintos torneos oficiales de la ANFP, se tomó la decisión de designar tanto en los partidos que definen las posiciones de vanguardia como los comprometidos en los últimos lugares de las tablas, preferentemente árbitros y asistentes internacionales o, en su defecto, árbitros o asistentes de Primera División».

«En pocas palabras, la definición de los torneos cuenta y contará con lo mejor que tenemos en la actualidad del arbitraje profesional chileno», aseguró.

«Igualmente, no permitiré abuso de autoridad alguno ni improperio hacia ningún componente de los planteles de jugadores o cuerpo técnico, como tampoco a ningún dirigente o persona alguna que brinde servicios en oportunidad de la disputa de cualquier partido», agrega.

En tal sentido, Castrilli invita a la dirigencia minera a compartir «todo elemento probatorio» con el que pudiera contar como forma de demostrar fehacientemente el supuesto destrato que mencionaron en la misiva de reclamo.

«Le agradecería que me sea enviado a la brevedad para tomar las decisiones que pudieren corresponder conforme a la naturaleza de los hechos», indica.

Finalmente, en su respuesta el retirado juez señala que «comprendo acabadamente los momentos que le toca vivir a vuestra institución como así también los perjuicios deportivos generados por eventuales desaciertos arbitrales pasados».

LEA TAMBIÉN:

DT de Cobreloa y triunfo sobre Copiapó: «Estuvimos a la altura de uno de los mejores equipos del torneo»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here